Suncho de Alternador Reforzado Kombi VW (Fabricación)

Son muchos los Sunchos de Alternador que a pesar de ser nuevos se cortan por si solos, ya sea por ser de mala calidad o porque la turbina esta un poco descentrada o desbalanceada y vibra, con la consecuencia que después la correa sufre por andar floja, se da vueltas en si misma por estar el alternador desalineado culpa de que el suncho no lo detiene donde lo colocamos inicialmente, o se sale la correa sin previo aviso, a veces también se afloja este Suncho porque se estiro su material y termina por cortarse después de vibrar sin darnos cuenta, por lo tanto les presento desde Solokombis un fácil método para fabricar un Suncho nuevo reforzado para toda la vida!!!!

Este es el suncho original.... podemos ver que no es muy robusto y que tiene una forma peculiar dada por el apriete sobre el Alternador y su base, esa forma la toma por ser flexible pero precisamente esa es su debilidad.

Tiene dos partes mas robustas en sus puntas y esas partes son las que hacen la fuerza con el tornillo, su ancho no llega a 20mm pero es suficiente con que sea así de fino para soportar el alternador sin problemas, el problema es que hoy en día la calidad de los repuestos es menor y el armado puede ser erróneo entonces al ser tan débil este suncho sufre mas de la cuenta..

Para Fabricar nuestro Súper Suncho usaremos una planchuela de 3/4 o sea de 19mm, por 3.2mm de espesor.

El total del largo de la planchuela será de 38cm esto nos dejara margen para poder hacer los pliegues y los orificios para sujeción del Alternador.

En las puntas dejaremos 2 cm marcado para usarlos como pliegue.

Usamos corrector de tinta para que no se borre nuestras marcas.

Marcamos en el centro de cada futuro pliegue un punto para el orificio del tornillo.

Nos queda una planchuela de 38cm de largo, con 2 cm en cada punta marcados con un orificio para pliegues y perforaciones.

Marcamos con un punto de acero sobre el punto de pintura para que la mecha no corra para los costados.

Perforamos con una mecha primero de 8 mm después de 10mm.
Tengan cuidado en el proceso de agujerear sujeten la planchuela muy bien porque  suele engancharse y les puede pegar un golpe en la mano.

El tornillo que vamos a usar es de 8mm, necesita un orificio mas grande para poder cruzarse así que de 10 mm estará bien.

Ponemos la planchuela en la morsa un poco pasada de la marca para que en el momento de doblarla no nos quede mas corta.

Con golpes de martillo vamos doblando para atrás la punta de la planchuela.

Tenemos que doblar las puntas para el mismo lado para poder formar el circulo que tenia antes y nos queden las puntas enfrentadas con el orificio para el tornillo.

El ángulo es recto pero eso no nos preocupa ya que después el mismo tornillo va a forzar estos pliegues a su posición necesaria.

Ponemos el cuerpo del Suncho en la Morsa y vamos con las manos doblándolo pero sin hacerle ángulos, tenemos que ir llevando el dobles en forma de curva.

Vamos tomando una postura con el cuerpo y las manos de forma que podamos seguir doblando el Suncho y curvándolo.

La curva debe ser amplia pero debe también ser parecida a la circunferencia del alternador, por ahora no nos preocupamos si es idéntica o no, pero debe ser aproximada.

Tenemos que tratar de llegar a que las puntas se toquen con una circunferencia en el centro.

Si tenemos una torre de alternador y un alternador usado y viejo o una carcaza, podemos usarlo de guía para terminar de doblar el suncho en su forma necesaria, si no podemos sacar el nuestro del motor pero usarlo con un poco mas de cuidado sobre todo si el alternador esta armado, pero se puede usar sin problema.

Primero vamos doblando el Suncho de forma mas parecida al cuerpo del alternador pero colocado en la torre también.

Ayudados por una pinza que logre unir las puntas o tratar de hacer el mismo movimiento que el tornillo que vamos a usar, vamos apretando y golpeando suavemente para llevar el suncho a la forma deseada.

Como se ve la torre esta sujeta en la morsa y la carcaza armada como va a quedar en el motor, trabajamos por la parte de atrás del alternador así podemos ir martillando también la parte baja, el de la foto soy yo JEJE!!.

Le ponemos el tornillo que vamos a usar y lo apretamos de a poco para ir viendo como se acomoda el Suncho, de ser necesario vamos martillando un poco mas en donde falte.

Como se puede ver el tornillo queda un poco cruzado y el suncho no llega al final tocándose en las puntas, esto es para poder ir reapretando a medida que sea necesario; los metales bajo presión siempre seden un poco, así que podemos retocar el apriete del Suncho cuando lo deseamos y ponerle contratuerca al tornillo para que no se afloje solo.

También podemos ponerle Contratuerca a la polea del alternador, así ayudara a no aflojarse y mantener la correa siempre tensa de forma correcta como la dejamos instalada, hasta que la misma correa se estire o agriete por si sola pero no por culpa de nuestro ajuste del alternador.

Como se puede ver quedo casi idéntico solo que mucho mas fuerte y robusto, esto nos va a dar mas trabajo para poder colocarlo y apretarlo pero recuerden que si bien el Suncho original lo fabrican fácil de colocar también es fácil de romper, por lo tanto a lo difícil de colocar difícil de romper, una buena diferencia!!!

Este es el alternador de mi Kombi La Abuneta, esta listo para instalárselo, le di un poco de pintura gris al Suncho así no se me oxida y lo coloque previamente en el alternador sin forzarlo mucho, así no pierde su forma ya que es imprescindible para poder instalarlo en el motor.

Al colocarlo dejo el tornillo para arriba no muy cerca del carburador, así lo puedo apretar bien, así es como moldee el suncho sobre un alternador viejo, por eso respeto esa postura ya que tiene partes marcadas.

Como se ve, el Suncho abraza el alternador y la torre donde esta apoyado que es también quien lo sostiene.

Esta es la parte que se marca al fabricar el suncho, es como una sección con ángulos cuadrado, esta parte hay que respetarla si esta marcada porque al ser un Suncho reforzado con mucho espesor no se va a adaptar de nuevo como lo hacia el anterior de chapa fina, esta sección esta del lado del carburador y no se ve si miramos el motor de frente.

El Suncho de chapa original cuando se rompe a veces por necesidad o por convicción se repara de forma precaria, en mi caso también lo tuve que hacer en ruta para algún kombinauta en apuros en los encuentros, pero después aconseje que al llegar a la casa lo cambie por uno usado bueno o nuevo, ahora tengo Sunchos de repuestos siempre en la kombi para auxiliar a algún viajero, porque el mío al ser de hierro no se me va a cortar jamás!!.

Esto es lo que viene de repuesto nuevo, realmente la chapa con que esta fabricado es muy delgada y el largo que trae es mayor al necesario así que a veces toca en las puntas sin apretar y queda bastante flojo.

Tiene una soldadura muy mal realizada, un punto que no completa el total de la chapa a la que esta sujeto el pliegue de la punta.

Una puntadita por arriba ayuda a la de abajo pero sigue siendo insuficiente.

También se cortan en otro lado y lo resolvemos soldándolo para salir del paso,  pero no es de fiar porque siempre o casi siempre se vuelven a cortar.

Recuerden que si bien el metal soldado es apto para su trabajo no es apto si esta mal soldado o al lado de la soldadura se vuelve a cortar, en este caso la soldadura esta acompañada de un suplemento con planchuela fina, es mas seguro que soldar solo la chapa, pero no mas que nuestro SÚPER SUNCHO DE ALTERNADOR!!!

Cualquier duda me consultan a los mails o los teléfonos publicados en esta pagina.
Saludos Aníbal De Sandro

Volver